domingo, 30 de noviembre de 2008

Un programa de aprendizaje de la lectura

En este artículo se pretende explicar básicamente la política que la Administración educativa está llevando a cabo en relación con la lectura. Es necesario que las familias sigan esforzándose en colaborar con el ámbito educativo para que los niños adquieran un correcto nivel y ritmo lector que les facilite un rendimiento adecuado a sus posibilidades....
Continue Reading...

sábado, 29 de noviembre de 2008

¿Para aprender hay que esforzarse?

En el artículo titulado “El valor del esfuerzo en la formación de la persona” se analiza qué se entiende por esfuerzo, cuál es la importancia que el Sistema Educativo da al esfuerzo, la relación del esfuerzo como valor de la persona con otros valores como la disciplina, la obediencia, el trabajo bien hecho, etc.En el presente artículo queremos reflexionar...
Continue Reading...

Cómo aprenden los niños

En otra ocasión hemos hablado sobre la necesidad de enseñar a poner límites a nuestros hijos. Para llevar a cabo esta necesidad, quizá sea de interés comprender el modo en que las personas aprendemos nuestras conductas, como camino para analizar las de nuestros hijos. Empecemos por precisar algo sobre el concepto de conducta. A un niño no se le puede...
Continue Reading...

viernes, 28 de noviembre de 2008

Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios

La tarea educadora de los hijos es un derecho y deber primario que tienen los padres. El resto de las instituciones que aparecen a lo largo de la escolaridad de un niño tratan de educarlo por delegación implícita que hacen los padres de ese derecho primero. Pero delegar una tarea, no quiere decir olvidarse, es por ello, que los padres no pueden omitir...
Continue Reading...

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Los hábitos de estudio también se adquieren en casa

Los padres somos los responsables de las actitudes, valores y hábitos de nuestros hijos. En el caso de los hábitos de estudio, la escuela juega un papel indiscutible, pero de ningún modo suficiente. Para que los niños aprendan buenas destrezas de estudio, los maestros y los padres deben trabajar juntos.El éxito escolar, que contribuye de manera importante...
Continue Reading...

sábado, 22 de noviembre de 2008

ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE NOS AYUDARÁN EN EL ESTUDIO

CONSULTAR EL DICCIONARIOLos diccionarios son libros que recogen y explican de forma ordenada las palabras de una lengua, de un tema particular, o de una materia determinada.Es importante que oriente a sus hijos o hijas sobre como utilizar el diccionario cada vez que no se entienda el significado de una palabra:Las palabras siguen un orden alfabéticoUna...
Continue Reading...

FOMENTAR LA LECTURA

En el aprendizaje escolar es fundamental e imprescindible leer de una forma correcta, entendiendo lo que estamos leyendo e interiorizando su mensaje, es decir implicándonos en lo leído. Leer con fluidez ayuda a entender mejor el texto. con atención y concentración.Se puede leer de diferentes maneras: Lectura de estudio, tiene que ser reflexiva y debe...
Continue Reading...

LA MEMORIA

La forma de aprender nuevos conceptos es memorizarlos, aunque solo se memorizan aquellos conceptos que entendemos, n hay que memorizar cosas que no se entienden porque se olvidarán con mucha facilidad. Es en la memoria donde archivamos conceptos comprendidos que utilizaremos con posterioridad cuando los necesitemos.La memorización requiere buena atención...
Continue Reading...

miércoles, 19 de noviembre de 2008

MÉTODO DE ESTUDIO

El método de estudio debe comenzar por una buena planificación o distribución del tiempo: a lo largo de un curso, un trimestre, una semana o bien, diariamente. Cuanto mayor sea el periodo de tiempo, más difícil será planificar. Los esquemas y cuadros de doble entrada, así como la agenda diaria, ayudarán mucho en este cometido.En la programación diaria...
Continue Reading...

LA CONCENTRACIÓN, IMPRESCINDIBLE PARA ESTUDIAR

Su hijo/a tiene que aprender a fijar su atención sobre la materia que estudia y evitar distraerse con otras cosas o personas.Estar concentrado en el estudio significa percibir solo la información acerca de lo que s está estudiando y estar, por lo tanto, pensando solo en aquello que se está estudiando.Algunas orientaciones que pueden ayudar:Eliminar...
Continue Reading...

Cómo ayudar a estudiar

PLANIFICACIÓN Y MÉTODOLas técnicas de estudio pueden ayudar a los hijos/as a aprovechar mejor el tiempo que dedican al estudio. Estas técnicas deben servir a la finalidad de estudiar mejor (aprovechar el tiempo y adquirir conocimientos).La motivación es un factor muy importante para mejorar la calidad del estudio.Para que una sesión de estudio sea...
Continue Reading...

domingo, 16 de noviembre de 2008

La necesidad de poner normas

Si mis padres no me ponen hora de llegada a casa por las noches, yo supongo que es porque no les importo”.Con estas palabras, que sorprenden a muchos padres, se expresaba un chico de unos catorce años; en ellas podemos entrever que los hijos necesitan pautas y normas para sentirse seguros.Muchos de los descubrimientos psicopedagógicos de los últimos...
Continue Reading...

La importancia de cuidar la autoestima

Concepto de autoestimaEs el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida.La autoestima significa saber que eres valioso y digno de ser amado. Valioso porque el niño es capaz de resolver algunas situaciones con éxito...
Continue Reading...

Los estilos de autoridad en la familia

La familia constituye un grupo social en el que sus miembros tienen una vinculación genética y donde el liderazgo es ejercido por los padres. Como líderes del grupo, los padres tienen que conducirlo en el ejercicio de su autoridad. Dice el diccionario de la R.A.E. que la autoridad "es el crédito que por su mérito y fama, se da a una persona en determinada...
Continue Reading...

FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN MUNDO EN CAMBIO

Autora de la nota, Mª Carmen Aguilar Ramos Universidad de MálagaRevista Contextos de Educación. V. Octubre. 2002 pp. 202-215. Universidad de Río Cuarto. Córdoba. Argentina.INTRODUCCIÓN Familia y Escuela son un marco referencial imprescindible para la incorporación de un nuevo ser humano a la sociedad; pero, este marco se encuentra a merced de los avatares...
Continue Reading...
 

Histats

Stat Counter

Escuela y familia Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template