miércoles, 26 de diciembre de 2012

Escuela y familia, un enfoque de mejora continua

La Escuela y la Familia llevan una difícil relación, con límites poco claros. Si bien tienen finalidades coincidentes, sus roles no suelen ser claros ¿Es determinante para el éxito, que la familia sea biparental? ¿Es importante la cercanía al Centro Educativo? ¿Las agrupaciones de padres?  ¿Qué sentido pueden tener las “Escuelas para Padres?En...
Continue Reading...

domingo, 16 de diciembre de 2012

¿Somos capaces de perdonarnos a nosotros mismos?

Los siguientes párrafos, extraídos del libro "Educar sin gritar", nos ayudan a reflexionar sobre la importancia de tener la capacidad de perdonarnos a nosotros mismos, en el camino de ser mejores padres.“Si nuestro hijo tiene problemas, será porque algo habremos hecho mal nosotros”. Algunos padres se repiten esta idea una y otra vez, mientras...
Continue Reading...

sábado, 8 de diciembre de 2012

La participación de los padres de familia en la educación

Existe unanimidad en considerar a la familia y la escuela como socios de un complicado emprendimiento, la formación de las nuevas generaciones. Hay ámbitos donde la familia es el actor principal, y la escuela colabora, pero en otros sucede lo contrario ¿Qué rol desempeña cada institución?El siguiente texto es la ponencia que la doctora Marcela...
Continue Reading...

viernes, 30 de noviembre de 2012

Participación ciudadana y democracia

Las escuelas deben hacer su aporte a la convivencia democrática, y no se trata de “enseñar democracia” como un contenido más, sino que debe practicarla en todos los niveles, como un estilo de vida en común. Además ¿Cómo ingresar en el camino de la Calidad Educativa, sin el involucramiento de todos? ¿Es lo mismo una democracia representativa que una...
Continue Reading...

martes, 20 de noviembre de 2012

La corresponsabilidad

¿Quién es responsable de los aprendizajes de los alumnos? Desde la retórica, todos aspiramos a una escuela con equidad, y sentido inclusivo, pero para ello es imprescindible la participación y la responsabilización de todos los actores. Los siguientes párrafos reflexionan al respecto.La concepción de la FCPE sobre la participación de los padres y madres...
Continue Reading...

martes, 13 de noviembre de 2012

Participación y consejos escolares

El camino hacia la Calidad Educativa tiene una enorme autopista, que es el involucramiento social en los problemas Educativos, y esto se puede materializar con la participación activa de la familia. Para poder llevarlo a cabo, los Consejos Escolares deben convertirse en un instrumento de participación democrática. Los siguientes párrafos tienen vigencia...
Continue Reading...

lunes, 5 de noviembre de 2012

El conflicto como entorno para crecer de modo saludable

¿Qué es un conflicto? ¿Constituye una oportunidad de crecimiento? ¿Es algo necesariamente negativo? ¿Cómo se viven las transformaciones? ¿Qué rol juegan las pantallas? El niño, y el adolescente, de modo más intenso y continuo, viven en el laberinto del conflicto. En la tendencia contradictoria entre el interior, que les pide salir, explorar, descubrir...
Continue Reading...

domingo, 28 de octubre de 2012

Escuela y familia

La Escuela y la Familia tienen objetivos en común, pero su mutua aceptación no resulta sencilla. Trabajar juntos resulta indispensable, pero la complejidad de la tarea hace que sea un logro difícil de alcanzar. En los siguientes párrafos, el Lic. R Martiñá, autor de varios libros sobre el tema, nos brinda su “ultraresumen” al respecto. Frente...
Continue Reading...

sábado, 20 de octubre de 2012

¿Por qué hemos de participar en los órganos de gestión de los centros?

¿Cómo puede la familia hacerse parte de la escuela? La respuesta depende del contexto, pero, para ir en el camino de la Calidad Educativa, se trata de un hecho imprescindible. Los siguientes párrafos, nos ofrecen una respuesta pensada para el contexto español. Está claro que participar en los órganos de gestión  de los centros (Consejos escolares...
Continue Reading...

viernes, 12 de octubre de 2012

Pero… ¿qué podemos hacer como padres y madres para conseguir éxito escolar?

¿Qué camino seguir para aportar al éxito escolar de los hijos? ¿Existe una única forma? ¿Cuáles pueden ser nuestros aportes? Las siguientes reflexiones fueron hechas desde la óptica de los padres.Hemos visto pues, que tanto el fracaso como el éxito escolar son situaciones que nos afectan, o nos afectarán, a todos, en mayor o menor grado y de las que...
Continue Reading...
 

Histats

Stat Counter

Escuela y familia Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template