miércoles, 29 de julio de 2020

Unesco: ¿Qué nos pueden preguntar los niños sobre el coronavirus? ¿Cómo contestarles?

Tarjetas de ayuda de la UNESCO...
Continue Reading...

sábado, 25 de julio de 2020

Adición a Internet en niños y adolescentes: consecuencias de una vida entre pantallas

Los expertos recomiendan prevención ante el aumento del uso de pantallas entre menores y adolescentes que se ha producido durante el confinamiento. Recuerdan que el uso abusivo de las tecnologías se puede traducir en un trastorno adictivo. El ocio a través de las pantallas está integrado en nuestra sociedad desde hace tiempo....
Continue Reading...

domingo, 19 de julio de 2020

UNESCO ¿Cómo hablar con niños sobre el coronavirus?

Tarjetas elaboradas por la UNESCO con sugerencias sobre cómo hablar con los niños sobre la pandemia, teniendo en cuenta su eda...
Continue Reading...

viernes, 17 de julio de 2020

SIETE CONSEJOS PRÁCTICOS PARA ESTUDIAR EN CASA Y PREPARAR EXÁMENES

¿Te cuesta estudiar, y aún más en medio de la pandemia? La oficina de la Unesco para América Latina ofrece consejos prácticos para estudiar en tiempos de covid-19 ¿Te cuesta estudiar? ¿y aún más en medio de la pandemia por el coronavirus? Puede ser que en general estudiar te resulte una actividad difícil y que el encierro por la pandemia...
Continue Reading...

EL CURRÍCULO OCULTO O TODO AQUELLO QUE TUS HIJOS APRENDEN SIN QUE TÚ LO SEPAS

Los niños y jóvenes estudian y memorizan mucho más de lo que se incluye en una clase, un libro de texto o una unidad didáctica Creo firmemente que poniendo el foco en mejorar la educación se podrían resolver muchos problemas de nuestra sociedad. La conocida frase atribuida a Nelson Mandela que dice “La educación es el arma más poderosa para cambiar...
Continue Reading...

miércoles, 15 de julio de 2020

Efecto Dunning-Kruger, o por qué la gente opina de todo sin tener ni idea

El efecto Dunning-Kruger puede resumirse en una frase: cuanto menos sabemos, más creemos saber. Es un sesgo cognitivo según el cual, las personas con menos habilidades, capacidades y conocimientos tienden a sobrestimar esas mismas habilidad, capacidades y conocimientos. Como resultado, suelen convertirse en ultracrepidianos; gente que opina...
Continue Reading...

martes, 14 de julio de 2020

UNESCO: A la caza del virus, no de las personas

Tarjetas elaboradas por la UNESCO, con reflexiones para prevenir la discriminación en épocas de pandemia ...
Continue Reading...

sábado, 11 de julio de 2020

UNESCO: Consejos para estudiar en casa

...
Continue Reading...

viernes, 10 de julio de 2020

UNESCO ¿Cómo estudiar en casa?

...
Continue Reading...

domingo, 5 de julio de 2020

¿Cómo lidiar con las personas que no reconocen su incompetencia o desconocimiento?

Las personas que opinan de manera tajante sobre todo sin tener idea y que subestiman a los demás, suelen generar un gran malestar. Nuestra primera reacción suele ser irritarnos o enfadarnos. Es perfectamente comprensible, pero no servirá de nada. En su lugar debemos aprender a mantener la calma. Recuerda que solo puede afectarte aquello a lo que le...
Continue Reading...

viernes, 3 de julio de 2020

¿Por qué cuanto menos sabemos, más creemos saber?

El problema de esta percepción irreal se debe a que para hacer algo bien, debemos tener al menos un mínimo de habilidades y competencias que nos permitan estimar con cierto grado de exactitud cuál será nuestro desempeño en la tarea. Por ejemplo, una persona puede pensar que canta estupendamente porque no tiene ni idea de música y no conoce todas...
Continue Reading...
 

Histats

Stat Counter

Escuela y familia Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template